Promoción de la Salud Mental y Apoyo Psicosocial
La Cruz Roja Colombiana contribuye a la prevención y el alivio del sufrimiento humano, protegiendo la dignidad humana de las personas más vulnerables y en cualquier circunstancia, en especial los afectados en situaciones de emergencias y desastres. Desarrollamos nuestras acciones a través de voluntarios de los grupos de apoyo psicosocial (GAPS) y profesionales en psicología, con el propósito de formar familias y comunidades resilientes capaces de promover una cultura de paz y garantizar el bienestar psicológico de los integrantes de los equipos de respuesta que desarrollan las acciones humanitarias con las comunidades.
Este programa contiene 4 subprogramas:
- Salud mental y apoyo psicosocial en emergencias y desastres
- Conflicto armado y otras situaciones de violencia.
- Desarrollo y trabajo comunitario.
- Fortalecimiento de procesos internos del voluntariado.
- Gestión del conocimiento: información e Investigación en salud mental y apoyo psicosocial.
Líneas de Acción
– Investigación
Generación de nuevo conocimiento encaminado a la búsqueda de políticas y estrategias de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana relacionadas con la salud mental y apoyo psicosocial.
– Primeros auxilios psicológicos
A través de nuestras herramientas y voluntarios desarrollamos la primera intervención psicosocial que se realiza a personas o comunidades en cualquier circunstancia de riesgo para la salud mental. A través de nuestras herramientas y voluntarios desarrollamos la primera intervención psicosocial que se realiza a personas o comunidades en cualquier circunstancia de riesgo para la salud mental.
– Salud Mental y Apoyo Psicosocial a familias y comunidades vulnerables
Formulación de planes de acción con comunidades vulnerables para mejorar la calidad de vida y fortalecer el trabajo comunitario.
– Salud Mental y Apoyo Psicosocial a voluntarios, empleados de la Cruz Roja Colombiana y otras instituciones humanitarias o estatales
Acompañamiento psicosocial para la acción sin daño de nuestros beneficiarios, durante las fases de planeación, desarrollo y recuperación en acciones humanitarias.
– Salud Mental y Apoyo Psicosocial en comunidades afectadas por emergencias y desastres
Evaluación de la afectación mental, acompañamiento para el afrontamiento de las pérdidas materiales y familiares, reconocimiento de cuerpos, plan de acción para la recuperación y formación de comunidades resilientes.
– Salud Mental y Apoyo Psicosocial en conflicto armado y otras situaciones de violencia
Intervenciones con énfasis en violencia sexual y enfoque de género, afectaciones a familiares de personas desaparecidas, desplazamiento forzado, heridos en combate, acompañamiento a personal sanitario afectados por diferentes formas de violencia, entre otros.
Contáctenos
Avenida kevin ángel Carrera 21 Nº 69 – 350 Alta Suiza Manizales – Colombia Línea de atención: +(57) (6) 8866300 Línea de emergencia: 132
Dónde estamos
Villamaria, Riosucio, Supia, Marquetalia, Pensilvania, La Dorada, Chinchiná, Manzanares, Viterbo.